Team
¡Viva Don Bosco y los jóvenes valientes de la Casa de Alianza! Recuerdos de un gran viaje a Turín.
Actualizado: 1 feb 2022
Hoy a las 17:15 hs hay misa dedicada al gran santo italiano San Juan Don Bosco en la iglesia de la Casa de Alianza y asistirá el grupo de jóvenes "Valientes"

¿Qué tiene este santo de especial para esta casa? Primero que nada que encontramos muchas similitudes entre Don Bosco y Jose Kentenich
Ambos fueron sacerdotes que :
*Amaban a la Virgen a María y contagiaban su amor por ella.
*Trabajaron en sus primeros años de sacerdocio con jóvenes varones rebeldes
*Basaron su pedagogía educativa teniendo como guía el carisma de San Francisco de Sales, una pedagogia basada en el amor y la ternura.

Y podríamos seguir mencionando muchas características que los unen a ambos. Uno de los proyectos (de los tantos) de esta casa es dedicar una pieza de formación a Don Bosco así como existe la pieza de Alberto Hurtado ¡También queremos la de Don Bosco! ¡En esta casa todos los santos y carismas tienen lugar!
Ha sido tanta la intriga y motivación por conocer a este santo que el año pasado cuando terminó el festejo de los 93 años de la Casa de Alianza, un grupo de jóvenes emprendió camino hacia las tierras de Don Bosco.

Realmente lo que parecía un viaje común y corriente termino siendo una aventura de gran crecimiento espiritual. ¡Una aventura donde Dios mostró su amor por los jóvenes!
La gran prueba la tuvieron apenas partieron y a pocos kilómetros de haber comenzado el viaje, la combi donde viajaban que pertenecía a los Padres de Schoenstatt se incendió el motor y la camioneta no funcionó más. Todos los que estaban adentro pudieron salir rápidamente y en las cercanías justo pasaba un policia que pudo ayudar de forma rápida a apagar el fuego.
La situación estaba complicada, el segundo auto donde iba una familia y un matrimonio, ya estaba bastante kilómetros adelantado y no había forma de salir de la autopista. La policia los acercó a una bomba de nafta y fueron echados a la suerte ¿Y ahora como llegarían a las tierras de Don Bosco? ya habían pasado horas y el viaje se estaba cayendo a pedazos.

Los jóvenes, ya un poco desilusionados se pusieron a buscar estadía, pero la verdad que el bolsillo tampoco alcanzaba para gastos extras ¡La mayoría son estudiantes ! A una de las chicas se les ocurre llamar al Santuario de Schoenstatt en Freiburg, para ver si podían hospedarse una noche allí. Pues con esa intención buscó en internet y encontró el nombre de una familia y ella pensó que eran los administradores del Santuario. Tomaron coraje y llamaron y le contaron toda la situación estresante por lo que estaban pasando y allí es donde empezó la "Mater Auxiliadora" a producir milagros tras milagros .

Primer milagro, fue que la familia que no los conocía en absoluto salió a buscarlos a estos jóvenes que se encontraban con el sacerdote tirados en medios de la nada. Segundo milagro fue que esta familia no administraba ningun Santuario, eran schoenstattianos desde toda la vida y al enterarse de la situación que estaban pasando decidieron acogerlos en su propia casa e invitarlos a una fiesta que tenían del coro del pueblo.
Fue así que todo el pueblo se enteró de la situación de estos jóvenes que querian viajar y no podían. Los vecinos para solidarizarse con la situación deciden dividir a los jóvenes en diferentes casas. Los chicos felices, pero algo los tenía mal interiormente ¡No sabían como llegar a Turin! ¡No aparecía ninguna solución concreta!. La primer tanda ya estaban en Italia en una casa de Airbnb esperándolos con esperanza.

El Padre Joselo (el sacerdote que los acompañó) intentó a toda costa ver si el seguro de la camioneta les ayudaba a alquilar un auto y no hubo caso ¡Todo fue en vano y las expectativas se caían en picada!
La situación empezó a cambiar cuando una persona del pueblo y quien hospedó a una de las chicas decidió ayudarlos y se le ocurrió pedir a la municipalidad si se les podía alquilar la combi y la respuesta fue un SI.

¡¡¡Imaginense la sorpresa de estos chicos!! Al otro día, al medio dia salían todos camino a las tierras de Don Bosco, no sin antes agradecer a toda la gente que los acogió con tanto amor en sus casas y en plena pandemia.
Los días en Turín fueron divinos, el grupo juvenil y familiar a la vez visitó toda la ciudad y fue emocionante recorrer las huellas de Don Bosco y toda su historia. Cada rincón, cada esquina, paisajes y nuevos rincones no dejaban de sorprendernos y de llamar nuestra atención.
¡Fue un regalo del cielo! ¡Un viaje que se lo debemos a la Mater Auxiliadora!
La amistad que surgió en verano pasado fue tan fuerte que estos chicos hoy estan aquí para dar gracias por tener amigos valiente en Cristo y celebrar a Don Bosco que los ha llenado de esperanza, confianza y valentía en tiempos donde solo se acentúa la indiferencia y las distancias sociales.
En tiempos donde todo se cree que se soluciona con un click o sacando la tarjeta de crédito, a ellos Don Bosco les enseñó a ser creativos, humildes para abrir caminos confiando en la Virgen, en Dios y en las personas.
¡Viva Don Bosco y vivan los jóvenes que son la fuerza y motor de esta casa!